Efemerides de Hoy 30 de Julio - Dia Mundial contra la Trata

Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas: claves para entender y combatir este delito.

Infografia Trata de Personas

  

El 30 de julio se celebra el "Día Mundial contra la Trata de Personas", establecido por la ONU en 2013 con el fin de sensibilizar sobre este crimen y proteger los derechos de las víctimas, quienes suelen ser explotadas sexual o laboralmente.  

¿Por qué es importante esta fecha?  

El objetivo principal es concientizar sobre un problema global que afecta a millones de personas en el mundo, impulsando acciones para prevenirlo, proteger a las víctimas y perseguir a los responsables.  

¿Qué es la trata de personas?  

Se trata de un delito que implica "captar, trasladar, albergar o recibir" a personas mediante "engaño, coerción, abuso de poder o aprovechamiento de su vulnerabilidad", con el fin de explotarlas. Las formas más comunes incluyen:  

- Explotación sexual: Prostitución forzada, pornografía no consentida y otras formas de abuso sexual.  

- Explotación laboral: Trabajo en condiciones inhumanas, sin salario o con remuneración insuficiente, bajo amenazas.  

- Otras modalidades: Mendicidad forzada, tráfico de órganos, matrimonios serviles y reclutamiento forzoso.  

Acciones globales y cómo ayudar 

La ONU ha implementado un "plan de acción global" contra la trata, que incluye:  

✔ Un fondo fiduciario voluntario para asistir a víctimas.  

✔ Líneas de denuncia anónimas y mecanismos de apoyo.  

En Argentina, el número 145 (gratuito y confidencial) permite reportar casos de trata y explotación.  

Conclusión  

La lucha contra este flagelo requiere conciencia social: denunciar situaciones sospechosas, apoyar a las víctimas y exigir políticas efectivas. Cada acción cuenta.  


Imprimir artículo

Etiquetas: ×

Otras Entradas Que Leer

0 comentarios